LA MANTA ZAMORANA
Entre los tesoros culturales de Zamora se encuentra la manta zamorana.
Es frecuente que las diferentes civilizaciones hayan creado su propia historia entremezclando acontecimientos históricos reales con historias legendarias. En la Edad Media es habitual que, a través de la tradición oral, así como debido a la existencia de juglares y trovadores, los acontecimientos históricos fuesen ganando con el tiempo una serie de elementos que hiciesen …
Muchas de las poblaciones de Zamora nacieron en lugares que naturalmente podían ser defendidos, como en oteros o cercanos a ríos. Las poblaciones han ido creciendo y perdiendo poco a poco su estructuración original, pero los miradores urbanos nos permite disfrutar de grandes vistas panorámicas del entorno y descubrir las razones por las que fueron …
Colegiata de Santa María la Mayor | Toro La Portada de la Majestad de la Colegiata de Santa María la Mayor, en Toro, es uno de los tesoros más valiosos de la provincia de Zamora. Este magnífico portal fue concebido como entrada principal al templo, en la fachada de poniente. Fue labrada y policromada en …
Valorio es el bosque de los zamoranos. Situado en la zona noroeste de la ciudad, a la derecha de la N-122 en sentido Branganza. El bosque tiene unas 80 hectáreas de zona arbolada. Su nombre es de raíz latina, «Vallis Aureus», Valle de oro. Origen y desarrollo: Nos encontramos con referencias a este bosque desde …
El 18 de Abril se celebra el día Internacional de los Monumentos y Sitios. Este día se celebra desde 1984 impulsado por ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) con la aprobación de la UNESCO. La idea nace para dar a conocer el patrimonio que posee el mundo con el fin de fomentar su conservación …
A pesar de la escasa importancia actual de Fuente el Carnero, es indudable que tiempo atrás gozó de mayor relevancia a juzgar por su grandiosa iglesia y es además la cuna del insigne pedagogo Pablo Montesino y Cáceres.
Durante el mes de diciembre y hasta el final de las fiestas navideñas Puebla de Sanabria tiene un brillo especial gracias a su espectacular iluminación navideña. La comarca de Sanabria: Puebla de Sanabria es la cabeza de la comarca del mismo nombre. Situada en el noroeste de la provincia de Zamora, limítrofe con León, Orense …
El sepulcro de Antonio de Sotelo y Cisneros es uno de los mejores exponentes del arte funerario renacentista que tenemos en nuestra provincia. Lo podemos completar en la iglesia de San Andrés, situada a tan solo unos minutos de la Plaza Mayor de Zamora, en la calle que lleva su nombre. Es la iglesia del …
Sepulcro de Antonio de Sotelo y Cisneros en la iglesia de San Andrés de Zamora. Leer más »