freetour

30 Años mostrando Zamora

¡Estamos de celebración! La Asociación Zamorana de Guías de Turismo cumple 30 años convirtiéndose así en una de las decanas del sector. Breve historia de nuestra organización. En 1993 se fundó la Asociación Profesional de Guías Oficiales de Turismo que por entonces reunió a los guías de turismo de nuestra ciudad y provincia. La década …

30 Años mostrando Zamora Leer más »

FUENTE EL CARNERO

A pesar de la escasa importancia actual de Fuente el Carnero, es indudable que tiempo atrás gozó de mayor relevancia a juzgar por su grandiosa iglesia y es además la cuna del insigne pedagogo Pablo Montesino y Cáceres.

¿Ponemos Cerco a Zamora?

Programa de visitas guiadas para escolares 2022 Con las vacaciones de Navidad han llegado los últimos días de visitas guiadas dirigidas a los alumnos de primaria que los guías de nuestra Asociación han realizado por el casco histórico. El programa de visitas guiadas ha sido patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zamora. …

¿Ponemos Cerco a Zamora? Leer más »

Puebla de Sanabria se ilumina por Navidad.

Durante el mes de diciembre y hasta el final de las fiestas navideñas Puebla de Sanabria tiene un brillo especial gracias a su espectacular iluminación navideña. La comarca de Sanabria: Puebla de Sanabria es la cabeza de la comarca del mismo nombre. Situada en el noroeste de la provincia de Zamora, limítrofe con León, Orense …

Puebla de Sanabria se ilumina por Navidad. Leer más »

La Verónica de Ramón Álvarez

La imagen de la Verónica fue realizada por el imaginero zamorano Ramón Álvarez para la Cofradía de Jesús Nazareno «Vulgo Congregación» en 1885. La imagen fue una donación del gremio de comerciantes de tejidos, tomándola como patrona. Ramón Álvarez tomo como modelo la «Venus de Milo». Precioso es el recogido, que durante años estuvo tapado …

La Verónica de Ramón Álvarez Leer más »

Muelas del Pan, peregrinos, agua y alfares

Muelas, a pesar de apellidarse del Pan, podría ser Sayago. Hoy es conocida por la Gran Central Hidroeléctrica del Esla, que durante años ostentó récords de producción y superficie embalsada. La presa une Ricobayo y Muelas. Fue proyectada en 1928 y ejecutada entre 1929 y 1933. Obra ambiciosa para la época con un aliviadero excavado …

Muelas del Pan, peregrinos, agua y alfares Leer más »

Los Condes de Benavente.

En 1398 Enrique III donó la villa de Benavente al noble portugués Juan Alfonso Pimentel, convirtiendo esa antigua tierra de realengo en un señorío. Se creó, entonces, uno de los títulos nobiliarios más importantes de la Edad Moderna: los Condes de Benavente. ¿Quién era la familia Pimentel? Esta familia portuguesa, en tiempo de Juan Alfonso …

Los Condes de Benavente. Leer más »