GASTRONOMÍA TÍPICA DE LA SEMANA SANTA DE ZAMORA
Gastronomia típica del la Semana Santa de Zamora
Zamora es tierra de ovino, y por ellos celebramos las sextas «jornadas del Lechazo» y la primera «ruta de las gastrotapa del lechazo». Que es tierra de ovino lo puede corroborar cualquiera que haya recorrido nuestra provincia, habrán disfrutado de la bucólica estampa de un pastor con su rebaño pastando en el campo. Zamora es …
Sin duda alguna, la Semana Santa de Zamora capital es la más importante. Reconocida de Interés Turístico Internacional desde 1986 y en el 2015 fue declarada Bien de Interés Cultural. Si deseas obtener más información consulta https://semanasantadezamora.com Pero hay otras Semana Santas en Zamora, en su provincia, que también gozan de gran interés y que …
Quizá la celebración más conocida del carnaval en la provincia de Zamora sea el Carnaval de Toro, declarado de Interés Turístico Regional. Pero además de los tradicionales desfiles de disfraces, las murgas….hay otras tradiciones que recorren la provincia en estas fechas y que merecen mención. En muchas zonas aún se conoce esta fiesta como el …
Un 30 de enero del 1934 nació en Zamora su poeta más universal, Claudio Rodríguez, uno de los principales representantes de la generación del 50. Vivió en Zamora, Inglaterra y Madrid donde murió en 1999 y está enterrado en el cementerio zamorano. Con tan solo 18 años su primer libro de poesía, «El don de …
La imagen de la Verónica fue realizada por el imaginero zamorano Ramón Álvarez para la Cofradía de Jesús Nazareno «Vulgo Congregación» en 1885. La imagen fue una donación del gremio de comerciantes de tejidos, tomándola como patrona. Ramón Álvarez tomo como modelo la «Venus de Milo». Precioso es el recogido, que durante años estuvo tapado …
Muelas, a pesar de apellidarse del Pan, podría ser Sayago. Hoy es conocida por la Gran Central Hidroeléctrica del Esla, que durante años ostentó récords de producción y superficie embalsada. La presa une Ricobayo y Muelas. Fue proyectada en 1928 y ejecutada entre 1929 y 1933. Obra ambiciosa para la época con un aliviadero excavado …
La Alcobilla, es una ermita que se encuentra en la comarca de Sanabria, cerca del pueblo de San Justo. Es un lugar maravilloso, lleno de encanto que en otoño merece una visita. Al salir del pueblo de san Justo y tras recorrer una estrecha carretera flanqueada por arboles se llega a la ermita de la …
El 12 de Julio de 901 es conocido como «El día de Zamora». En esos momentos Zamora era la avanzadilla hacia el Sur del Reino Asturiano debido a su privilegiada posición en alto y defendida hacia el sur por el foso natural generado por el río Duero. Las tropas musulmanas de Ahmed-Ben-Moavia aprovechando que el …