La Iglesia de Santiago el Viejo, también conocida como Santiago de los Caballeros, es un tesoro del románico español situado en las afueras de Zamora. Este modesto templo, cargado de historia y leyendas, ofrece a los visitantes una visión única del patrimonio medieval de la región.
Historia y leyenda
Construida probablemente en el siglo XI, la iglesia ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos. Según la tradición, en este lugar fue armado caballero Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, por el rey Fernando I. El Romancero recoge esta creencia con los versos: “Afuera, afuera, Rodrigo, el soberbio castellano…”.
Arquitectura y arte
A pesar de su sencillez, la iglesia presenta elementos arquitectónicos y artísticos de gran interés. Este pequeño templo presenta una nave única, con una estructura sencilla. La iglesia ha sido objeto de reformas a lo largo de su historia.
En el interior destacan sus capiteles, que representan escenas de gran interés artístico e histórico. Algunas de estas representaciones han sido objeto de diversas interpretaciones, incluyendo posibles referencias a la propaganda política de la nobleza de la época. Entre las representaciones más destacadas se encuentran escenas de animales, como leones y águilas, así como figuras humanas en diversas actitudes. Destacan los capiteles del arco triunfal y en especial los del lado sur.
Ubicación y entorno
Situada al oeste de la ciudad, cerca del barrio de Olivares y frente al castillo de Zamora, la iglesia se encuentra en una zona conocida como la Vega. Su emplazamiento extramuros le confiere un aire de serenidad. La iglesia esta alejada del bullicio urbano, lo que permite al visitante sumergirse en la atmósfera medieval que la rodea.
Visita y recomendaciones
La Iglesia de Santiago el Viejo es una parada obligatoria para los amantes del arte románico y la historia. Para apreciar plenamente su valor y contexto, se recomienda realizar una visita guiada que ofrezca detalles sobre su construcción, las leyendas asociadas y las particularidades de sus elementos decorativos. Las guías turísticas de la Asociación de Guías de Zamora ofrecen recorridos especializados. Estos recorridos enriquecen la experiencia, proporcionando una comprensión más profunda de este y otros monumentos emblemáticos de la ciudad.
Descubrir la Iglesia de Santiago el Viejo es adentrarse en un capítulo fascinante de la historia medieval española. En este templo la arquitectura, el arte y la leyenda se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable. Elige con cuidado a tu guía para asegurarte de que tu recuerdo de Zamora sea inolvidable.