GASTRONOMÍA TÍPICA DE LA SEMANA SANTA DE ZAMORA
Gastronomia típica del la Semana Santa de Zamora
El Milagro de la LUZ Zamora es una provincia sorprendente, tanto a nivel histórico como a nivel patrimonial. Con el comienzo de la primavera se produce el fenómeno de la luz equinoccial en la iglesia de Santa Marta de Tera, una edificación románica situada a unos 70 km de Zamora y a unos 20 de …
Zamora es tierra de ovino, y por ellos celebramos las sextas «jornadas del Lechazo» y la primera «ruta de las gastrotapa del lechazo». Que es tierra de ovino lo puede corroborar cualquiera que haya recorrido nuestra provincia, habrán disfrutado de la bucólica estampa de un pastor con su rebaño pastando en el campo. Zamora es …
Y las aves se marcharon hacia el norte… Con la entrada del mes de marzo, en el que a pesar del frío que todavía se siente al amanecer y al atardecer, los días se van haciendo más largos y el sol comienza a calentar nuestras tierras, muchas aves, como excelentes conocedoras de la climatología, empiezan …
Sin duda alguna, la Semana Santa de Zamora capital es la más importante. Reconocida de Interés Turístico Internacional desde 1986 y en el 2015 fue declarada Bien de Interés Cultural. Si deseas obtener más información consulta https://semanasantadezamora.com Pero hay otras Semana Santas en Zamora, en su provincia, que también gozan de gran interés y que …
Quizá la celebración más conocida del carnaval en la provincia de Zamora sea el Carnaval de Toro, declarado de Interés Turístico Regional. Pero además de los tradicionales desfiles de disfraces, las murgas….hay otras tradiciones que recorren la provincia en estas fechas y que merecen mención. En muchas zonas aún se conoce esta fiesta como el …
¡Estamos de celebración! La Asociación Zamorana de Guías de Turismo cumple 30 años convirtiéndose así en una de las decanas del sector. Breve historia de nuestra organización. En 1993 se fundó la Asociación Profesional de Guías Oficiales de Turismo que por entonces reunió a los guías de turismo de nuestra ciudad y provincia. La década …
Un 30 de enero del 1934 nació en Zamora su poeta más universal, Claudio Rodríguez, uno de los principales representantes de la generación del 50. Vivió en Zamora, Inglaterra y Madrid donde murió en 1999 y está enterrado en el cementerio zamorano. Con tan solo 18 años su primer libro de poesía, «El don de …
La Catedral de Zamora alberga una de las colecciones de tapicería flamenca más interesantes de España. La colección de tapices está compuesta por tapices realizados en distintos talleres flamencos en los siglos XV y XVI. Hoy os proponemos un pequeño juego para que os acerquéis a buscar los perritos de la Catedral de Zamora que …