Las Edades del Hombre 2025 en Zamora

El Origen de Las Edades del Hombre

Las Edades del Hombre es una de las exposiciones de arte sacro más importantes de España. Su origen se remonta a 1988, cuando nació con el propósito de proteger, conservar y difundir el vasto patrimonio religioso de Castilla y León. Esta iniciativa fue impulsada por la Fundación Las Edades del Hombre, y desde su primera edición en Valladolid, ha recorrido diversas localidades, combinando arte, fe e historia.

Con un enfoque en piezas de incalculable valor artístico y espiritual, cada edición tiene una temática específica que invita a reflexionar sobre el papel del arte sacro en la historia y la cultura. A lo largo de los años, esta exposición itinerante se ha convertido en un referente nacional e internacional.

Zamora y “Remembranza” (2001)

En 2001, Zamora tuvo el privilegio de acoger esta prestigiosa exposición bajo el título “Remembranza”, una edición que marcó un antes y un después para la ciudad. El evento tuvo lugar en la majestuosa Catedral de Zamora, cuyo icónico cimborrio bizantino fue el escenario ideal para exponer piezas de gran valor artístico provenientes de toda la región.

“Remembranza” atrajo a miles de visitantes, quienes pudieron disfrutar de un recorrido por la memoria histórica de la fe y el arte. Además, la exposición ayudó a poner en valor el rico patrimonio zamorano, consolidando la ciudad como un destino cultural imprescindible.

La Próxima Edición en 2025

Zamora será nuevamente protagonista de Las Edades del Hombre en 2025. Aunque aún no se ha revelado la temática de esta nueva edición, se espera que vuelva a reunir piezas únicas que combinen arte sacro, historia y espiritualidad. Este evento será una excelente oportunidad para revitalizar la actividad cultural y turística de la ciudad, atrayendo visitantes nacionales e internacionales.

Descubre Zamora

Desde la Asociación de Guías de Zamora, animamos a todos a redescubrir el encanto de nuestra ciudad a través de Las Edades del Hombre. Esta exposición no solo celebra el patrimonio artístico, sino que también nos conecta con nuestras raíces y tradiciones. ¡Zamora os espera!