Continuando con la ruta heráldica y escudos de Zamora hoy nos vamos a centrar en la Alhondiguilla de Pan de la calle la Reina y la Cárcel Vieja en la calle Corral Pintado.
ALHONDIGUILLA DE PAN (CALLE LA REINA)

Mandada construir por el Obispo de Zamora,Diego de Simancas,natural de Córdoba.
La alhondiguilla tiene tres escudos sobre el dintel de la puerta.
El del centro son armas de su apellido,Simancas, que procede de las montañas de León.
Aparece un castillo y siete manos abiertas puestas en orla.
Una sencilla floritura alrededor del sombrero del obispo del que penden a derecha e izquierda unos cordones con borlas.

Detalle del escudo del obispo de Simancas
Los otros dos escudos que flanquean son las armas del concejo que ya conocemos, el brazo de Viriato llevando la bandera de Zamora «la Seña Bermeja» y el puente de Mérida.
CÁRCEL VIEJA(C/ Corral Pintado)

En la c/ Corral PIntado, esquina con la c/ de Barandales están los restos de lo que fuera cárcel.
Posteriormente Casa de Beneficiencia, fábrica de lanas y actualmente Museo Etnográfico de Castilla y León.
El escudo que aparece es el escudo de armas de Felipe II .
En el centro están las armas reales con los cuarteles de los reinos ,Castilla,León, Flandes,Italia y Portugal.
Rodeado por el gran collar de la orden del Toisón de Oro.
Flanqueado por las columnas de Hércules .
Bajo el escudo se lee: » Reinando en las Españas Don Felipe II, la ciudad de Zamora, hizo esta obra,año 1953.
Debajo se puso más tarde: «Casa de Beneficiencia a cargo de la Real Junta de Caridad de esta ciudad, año 1804, año en que dejó de ser cárcel.
Si quieres saber más sobre la heráldica y escudos de Zamora no dudes en contactar con la Asociación Zamorana de Guías https://asociacionguiaszamora.com
Elige bien quien te guía.
Recuerda una visita guiada no es un FREE TOUR.
STOP FREE TOURS.