
Benavente está situada al norte de la provincia de Zamora. Es atravesada por la Vía de la Plata y fue cruce de caminos jacobeos en la antigüedad. Hoy sigue siendo un gran nudo de comunicación.
Rodeada por los ríos Tera, Esla, Órbigo fue conocida como Malgrat, término que hacía alusión a lo difícil que se hacia pasar hacia ella en tiempos de lluvias, cuando los caminos se anegaban y apenas había puentes.
Ciudad de paso casi obligado para quienes van hacia Galicia desde el este o a Asturias desde el sur, siguiendo esa Vía de la Plata y, sin embargo más ciudad de paso que visitada. Atesora no obstante una historia y un pasado ricos y dignos de mención.
Personajes destacados:
Ya hemos hablado en otras ocasiones de los Condes de Benavente, personajes importantes. Podéis consultar más información en https://asociacionguiaszamora.com/los-condes-de-benavente/
Románico:
Pero no será esta la única época de importancia para la ciudad. Os invitamos a conocer, de la mano de un guía sus templos románicos. Santa María del Azogue, con sus 5 ábsides, es todo un ejemplo de la importancia y poder que tuvo Benavente en tiempos de la repoblación de Fernando II.

San Juan del Mercado, con su portada sur y sus pinturas formaron parte de la encomienda de San Juan en la ciudad. Pero… Benavente siguió su camino y a pesar de las muchas edificaciones desaparecidas por el paso de las tropas de Napoleón, por la Desamortización y por alguna barbaridad posterior, nos deja también edificios de principios del siglo XX como la Casa de la Encomienda (antiguas escuelas) o la Casa Soledad González. Ambos edificios de un hijo ilustre de la villa, Segundo Viloria. Primer arquitecto titulado en la provincia de Zamora y todo un referente de la escuela madrileña en su tierra.

Modernismo:
En otra ocasión os daremos más datos de este arquitecto tan interesante y su obra. De momento podéis visitar, también de la mano de un guía la Casa Soledad González, donde hablaremos del modernismo en Benavente, La familia González y sus negocios y aportaciones a la prosperidad de Benavente y este arquitecto innovador.
Más información:
Como veis esto es solo una muestra del patrimonio que Benavente te ofrece si te animas a parar y conocerlo mejor. Puedes encontrar más información si contactas con la oficina de turismo de Benavente https://turismobenavente.es/descubre-benavente/
Y recuerda que desde la Asociación Zamorana de Guías podemos preparar una visita a tu medida para ayudarte a entender e interpretar lo que aún está y lo que se ha perdido. Marca la diferencia y reserva tu visita guiada!